Programas federales, conformidad y subvenciones

LSOA garantiza el cumplimiento de los requisitos de financiación federal y gestiona subvenciones y programas que apoyan el éxito de los estudiantes. Esto incluye la supervisión de subvenciones como el Título I, Parte A, que proporciona recursos adicionales para los estudiantes económicamente desfavorecidos, y el Título II, Parte A, que financia el desarrollo profesional de los educadores.
LSOA también colabora con iniciativas para estudiantes de inglés, estudiantes inmigrantes y programas de educación especial, garantizando un acceso equitativo a una educación de alta calidad. Mediante la coordinación de presupuestos, la gestión de solicitudes de subvenciones y la presentación de informes, el control de la eficacia de los programas y el cumplimiento de las directrices federales, LSOA desempeña un papel fundamental en la mejora de las oportunidades educativas para todos los estudiantes.
Título I, Parte A
El Título I, Parte A, proporciona financiación federal a las escuelas con un elevado número de alumnos de renta baja para garantizar que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad. Los fondos apoyan programas como tutorías, profesores adicionales y la participación de las familias, con el objetivo de cerrar las brechas de rendimiento y promover la equidad en la educación.
Participación de padres y familias
La participación de los padres y las familias en virtud del Título I, Parte A, garantiza que las escuelas y las familias trabajen juntas para apoyar el éxito de los estudiantes. Las escuelas implican a los padres en las políticas, los pactos escuela-familia y las actividades que ayudan a las familias a apoyar el aprendizaje y a participar en la toma de decisiones de la escuela. El objetivo es crear asociaciones sólidas que mejoren los resultados académicos. Si bien LSOA cree que la participación de los padres y las familias es una mejor práctica para todos los campus, los Programas Federales apoyan específicamente a las escuelas Título I bajo el paraguas del Título I, Parte A, asegurando que estas escuelas reciban asistencia específica para fomentar una colaboración significativa entre las familias y las escuelas.
Iniciativa estatal para la participación de padres y familias
Título I, Parte C
El Título I, Parte C, proporciona financiación federal para apoyar la educación de los niños inmigrantes. Ayuda a las escuelas a hacer frente a los retos específicos a los que se enfrentan estos estudiantes, como los frecuentes traslados y la escolarización interrumpida, ofreciendo programas que mejoran el éxito académico, garantizan el acceso a los servicios y apoyan las necesidades sociales y emocionales.
Título I, Parte D
El Título I, Parte D, proporciona financiación federal para apoyar la educación de los jóvenes desatendidos, delincuentes o en situación de riesgo. El programa pretende garantizar que estos estudiantes tengan acceso a una educación de calidad, realicen con éxito la transición de vuelta a la escuela o al trabajo y reduzcan el riesgo de abandono escolar atendiendo a sus necesidades académicas y socioemocionales.
Título II, parte A
El Título II, Parte A, proporciona financiación federal para mejorar la calidad y la eficacia de los profesores, directores y otros líderes escolares. El programa se centra en el desarrollo profesional, la contratación y los esfuerzos de retención para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a educadores bien preparados y eficaces.
Título III, parte A
El Título III, Parte A, proporciona financiación federal para ayudar a los estudiantes bilingües emergentes (EB) e inmigrantes (IMM) a alcanzar el dominio del inglés y cumplir los estándares académicos. El programa se centra en la enseñanza del idioma, la formación del profesorado y la participación de las familias para garantizar un acceso equitativo a una educación de calidad.
La financiación del Título III para Niños y Jóvenes Inmigrantes (IMM) ofrece recursos adicionales para ayudar a los estudiantes inmigrantes recién llegados a adaptarse al sistema educativo estadounidense. Apoya servicios académicos, lingüísticos y de integración social adaptados a sus necesidades específicas.
Título IV, parte A
El Título IV, Parte A, es el programa de Apoyo y Enriquecimiento Académico de los Estudiantes (SSAE), que proporciona financiación federal para mejorar el rendimiento y el bienestar de los estudiantes. Se centra en tres áreas clave:
- Educación integral: Apoyo a programas de arte, STEM, educación cívica y otras materias para ofrecer una experiencia de aprendizaje diversa.
- Estudiantes seguros y sanos: Promover la salud mental, la prevención de drogas, la seguridad escolar y el bienestar general de los estudiantes.
- Uso eficaz de la tecnología: Aumentar el acceso a la tecnología y a las herramientas digitales de aprendizaje a la vez que se proporciona formación para un uso eficaz.
Este programa flexible ayuda a los distritos a abordar las prioridades locales y crear entornos de aprendizaje propicios y enriquecedores.
Educación de Texas para niños y jóvenes sin hogar (TEHCY)
El Programa de Educación de Texas para Niños y Jóvenes sin Hogar (TEHCY) es una iniciativa financiada por el gobierno federal en virtud de la Ley McKinney-Vento de Asistencia a las Personas sin Hogar. Proporciona apoyo para garantizar que los estudiantes sin hogar tengan igualdad de acceso a una educación de calidad y servicios relacionados. TEHCY ayuda a las escuelas a identificar y abordar las necesidades únicas de los estudiantes sin hogar, incluido el acceso a la matrícula, el transporte, el material escolar, el apoyo académico y los recursos comunitarios. El programa trabaja para eliminar las barreras a la educación, promoviendo la estabilidad y el éxito de los estudiantes que se enfrentan a la inseguridad de la vivienda.